qué es el acero inoxidable

¿Qué es el acero inoxidable?

Como especialistas en la fabricación, comercialización e instalación de productos hechos en acero para infinidad de sectores (automoción, electrodomésticos, mobiliario urbano, etc.), desde Serralleria Metcor ofrecemos algunas claves sobre el acero inoxidable, así como de qué elementos se compone y qué tipos existen. ¡Empezamos! 

Composición del acero inoxidable

El acero inoxidable es una aleación que se compone de hierro principalmente, al también se le añade cromo (lo que otorga ese brillo y esa característica de “inoxidable”) y carbono, si bien en ocasiones se complementa con otros elementos como el níquel.

Los aceros inoxidables se clasifican en función de los distintos elementos que lo componen y de las cantidades relativas de cada uno de ellos que intervienen en su formulación. ¿Qué tipos de acero inoxidable podemos encontrar en el  mercado?

Tipos de acero inoxidable

Dado que se conforma con diferentes elementos, el acero inoxidable se subdivide en cuatro familias básicas de aceros.

Austeníticos

Este grupo de aceros inoxidables, cuya composición incluye hierro, cromo, níquel y carbono, tiene como características fundamentales una formabilidad y soldabilidad excelentes, así como una gran resistencia a los distintos tipos de corrosión. 

Este tipo de acero se emplea sobre todo para fabricar utensilios de cocina, como la cuchillería o componentes de horno, pero también en el diseño de equipos de alimentación y bebidas e, incluso, en depósitos y tuberías para líquidos corrosivos, equipos químicos y minería.

La alternativa al acero austenítico cuando se requiere combinar alta resistencia mecánica y maquinabilidad es el endurecido por precipitación (PH), que se presenta como una aleación Fe-Cr-Ni, cuya gran resistencia mecánica se obtiene a partir del endurecimiento mediante tratamiento térmico de envejecimiento.

Martensíticos

Estos aceros inoxidables son aleaciones de hierro, cromo y carbono con contenidos típicos de C: 0.15% y Cr: 12-15%. Puesto que son susceptibles de sufrir modificaciones estructurales derivadas de la temperatura, suelen someterse a tratamientos térmicos de temple, dando como resultado productos hechos en acero de muy buenas propiedades mecánicas y alta resistencia a la corrosión. 

Se utiliza para fabricar elementos de cuchillería, instrumentos quirúrgicos, cubiertos domésticos, turbinas y equipos de ingeniería química.

Ferríticos

Los aceros ferríticos también se componen de hierro, cromo y carbono, pero tienen mayor contenido de cromo (entre un 10,5% y un 27%) y menor de carbono que los martensíticos. Asimismo, su composición no suele incluir prácticamente nada de níquel. Y si bien la baja presencia de carbono y níquel hace que este acero sea menos fuerte y resistente a la corrosión que otros como los austeníticos, presentan propiedades muy útiles para ingeniería, especialmente en elementos de automoción como tubos de escape de automóviles o en mecanizados que requieren un uso repetitivo.

¿Necesitas acceder a un catálogo completo de productos hechos con acero con las propiedades específicas que requiere tu actividad? ¡Contacta con nosotros!