COMO TRABAJAMOS
PRIMER CONTACTO
Una vez el cliente se ha puesto en contacto con nosotros, concretaremos una reunión para entender cuál es su idea y aportar soluciones adaptadas a su caso concreto, analizando tanto sus gustos estéticos como la arquitectura de la casa, del edificio o del lugar, atendiendo a la localización de la construcción. Esto último se debe tener en cuenta, porque afecta a la elección del material con qué se fabricará el producto, ya que se debe seleccionar uno u otro material también en función de las exigencias climáticas de cada ubicación, por motivos de mantenimiento y seguridad.
Cuando la primera toma de contacto ya se ha llevado a cabo, se analiza el proyecto y se realiza un presupuesto personalizado. Previamente uno o varios de nuestros técnicos se desplazarán al lugar de actuación para tomar mediciones, en caso que el cliente no las hubiera proporcionado.
PROCESO DE FABRICACIÓN
Después del contacto del cliente con nosotros y aprobación del presupuesto, procedemos a la fabricación del producto presupuestado.
¿Cuál es el procedimiento?
En caso que no se tuvieran las mediciones correctas, uno o varios de nuestros técnicos se desplazarán al lugar de actuación para tomar las correctas mediciones y fotografías necesarias. A continuación, se dibujará un croquis, se realizarán los planos y se llevará a cabo un render para una mejor visualización.
El Render en arquitectura corresponde a una imagen digital realista en 3D que te permite ver cómo quedará el producto una vez acabado.
Tan pronto el cliente apruebe el proyecto, procederemos a la fabricación del producto. La fabricación varía en función del material utilizado: acero, acero corten, acero inoxidable, vidrio; y sus características: acero negro, galvanizado, inoxidable, granallado e imprimado, lacado, vidrio laminado, templado, con características térmicas, acústicas, etc.
Nuestros operarios realizarán los trabajos con total precisión y detalle. A través de cortes, soldaduras, lijados y pulidos, etc. Dejando el producto con el mejor acabado, para su posterior montaje en el lugar solicitado.
PROCESO DE MONTAJE
Una vez finalizada la fase de fabricación, se procede al montaje del producto en el lugar acordado.
¿Qué necesitamos?
En primer lugar, si fuese necesario, los permisos correspondientes para la colación del producto.
¿Cómo lo ejecutamos?
Para poder instalarlo todo correctamente y como la seguridad es muy importante, se despeja la zona a actuar, se miden los metros necesarios para llevar a cabo la obra, se transporta todo el material y los elementos ya fabricados en camiones, se instalan los andamios y colocan las mallas de seguridad en su caso. Se harán los trabajos pertinentes para su correcto acabado en obra: soldaduras in-situ, atornillado, etc.
Terminado el montaje, la zona de trabajo se quedará recogida y limpia.